Zapatero : Hemos apoyado la vivienda para los jóvenes en alquiler, con una renta de emancipación que va ayudar a 350.000 jóvenes. Ustedes, ni un euro para ayudar a los jóvenes en el alquiler.
Wednesday, February 27, 2008
Zapatero : Hemos apoyado la vivienda para los jóvenes en alquiler, con una renta de emancipación que va ayudar a 350.000 jóvenes. Ustedes, ni un euro para ayudar a los jóvenes en el alquiler.
Wednesday, February 20, 2008


EL FÓSIL DE UNA RANA
VS
LA RETIRADA DE CASTRO
Monday, February 11, 2008
Se queja Miguel Arias Cañete de que los camareros de hoy no sean como los de antes y no hace falta saber leer entre las líneas (pues el hombre en cuestión es más obvio que la meteo en los trópicos) para descodificarle : arremete contra los camareros suramericanos que no saben muy bien al llegar a España lo que son las grasas de cerdo con las que los más cañis siguen untando sus tostadas mientras que el hombre del PP tendría que agradecerles a esos nuevos currantes que sólo ocupan los puestos de trabajo de los que muchos jóvenes españoles no quieren encargarse por preocuparse por su colesterol y su salud en general.
El comentario sobre la mala calidad del servicio da también ganas de preguntarle lo que opinaría de un camarero patrio que hubiera aprendido a currar con el Neng y que en lugar de darle de "Don Miguel" y cía, le espetaría un "¿qué pasa colega?" antes de pirarse a pillar material a la esquina de al lado. Y así contestaríamos con un tópico a la tópica queja del señor Cañete.
Ahora cabe preguntarse si no es bueno que los profesionales de ahora no sean los mismos de los de antes y si no es mejor que los inmigrantes desempeñen unos trabajos que estaban reservados a los españoles hasta ahora. Y como sabéis que este blog sirve para cruzar noticias, hoy propongo que crucemos el comentario del político con la desaparición del Tomate.
Y mi pregunta es : ¿qué va a pasar si de aquí en adelante, el nuevo Tomate lo presenta un suizo de la mismísmima Suiza? Un cuidadano de un país que siempre se empeña en ser neutral para fuera aun cuando esté tejiendo alguna trama de blanqueo de dinero para sus adentros.
¿Os imagináis a qué se parecería el programa de cotilleos si lo presentara un digno cuidadano del país donde la intimidad de los famosos parece tan bien guardada como sus ahorros? ¿Qué diría el hombre - o la mujer? A lo mejor algo como :
"Hoy, en alguna calle de una ciudad de cuyo nombre la ética del programa y de la productora me pide que me olvide, una mujer de color de pelo indefinido y edad sin comunicar se ha citado con un hombre famoso del que no diremos nada especial para comer a escondidas en un restaurante. No sabemos lo que se dijeron pues hablaron por lo bajini y tampoco podemos brindarle ninguna imagen del encuentro ya que no nos atrevimos a filmarles para respetar su intimidad y ni siquiera le robamos una foto porque el robo es un delito grave en nuestro país de origen".
¿No sería genial un Tomate presentado por un suizo? ¿No sería mucho más misterioso?
Y eso sin hablar del mismo programa presentado por un talibán : "Hoy una mujer con burka se ha citado a escondidas en un callejón con un hombre barbudo. Y antes de que llegaran los fotógrafos, le han apedreado."
¿Y por un japonés? "Hoy han pasado muchas cosas en muchos sitios, muchos encuentros furtivos pero me hago harakiri antes de contarlo y perder la dignidad".
En serio, señor Cañete, ¿usted está seguro de que no tenemos que aprender nada de los inmigrantes? ¿No piensa usted fondar un partido con Jorge Javier Vázquez?
(Saqué la foto hace un año y medio. Para que el tomate se transformara en sapo o viceversa, ya no me acuerdo...)
Monday, February 04, 2008

PARA ALIMENTAR LOS CUENTOS DEL FUTURO
Hoy la realidad - perdona quise decir "los periódicos" - me lo trae más bordado que un ajuar de cuento de hadas y me brindan una buena oportundidad para cruzar, enmarañar noticias.
De hecho, apenas hemos asimilado la boda imposible del fin de semana, las terceras nupcias del presidente histriónico y gesticulante con la ex top nueva cantante algo afónica, la unión republicana de la Bella y la Bestia en versión Elyseo and Eurodisney associated, nos cae una noticia casi aún más sorprendente encima : una de cada cuatro británicos cree que Churchill nunca existió mientras que el 58% de los habitantes de ese mismo país cree en cambio que Sherlock Holmes fue un personaje real. Ya lo sabíamos : en el Reino Unido llevan casi 20 años consumiendo drogas de diseño y el buen rollo químico ha empezado a pasarles factura. Pero intentemos analizar este sorprendente dato más allende las sustancias ilegales.
Es cierto que pocos de los sondeados habrán conocido a Churchill en persona y que aún cuando haya imágenes que testifiquen que el primer ministro inglés existió, cada cual puede imaginarse que el personaje en cuestión es un actor que interpretó a un héroe de ficción, a una especie de Superman de la Segunda Mundial con traje y corbata y tendríamos que estar preparados para este tipo de reacciones revisionistas, pues la línea entre imágenes de archivo y de ficción estará cada vez más delgada.
Aparte del asombro que me provocó la lectura del artículo sobre nuestros amiguetes ingleses, me alegré casi enseguida porque me dije lo siguiente :
De aquí a unos 60, 70 años habrá por lo menos un cuarto de los franceses que no se crean que sus abuelos y/o padres habían elegido a un presidente bien chulesco llamado Sarkozy. El tipo en cuestión era un personaje de cuento y tenía un papel de sapo, pero era un sapo curioso que siempre llevaba gafas de sol RayBan a modo de medida preventiva para evitar que el brillo de una inesperada princesa le cegara. Y muy bien lo hizo el asusto sapo, pues se le apareció - tal la Virgen de Fatima - una mujer de piernas interminables, ojos azules, larga cabellera castaña oscura y voz susurrante que más tenía del cisne que de la rana.
El sapo se enamoró y como ambos eran personajes ficticios, anunciaron su compromiso en el reino en cartón piedra por excelencia : Eurodisney. Y se fueron de viaje de preboda a Las Vegas, ya saben, aquel lugar algo bling bling donde los egipcios habían edificado pirámides, unos tres o cuatro milenios antes.
Luego se casaron de verdad y el sapo, que era todo un esfinge en términos de ocupación de lugares prestigiosos (era un okupa elegido por el sufragio universal), llevó a su princesa a Versalles, muy cerca de un castillo dónde hubo alguna vez una pareja de reyes de ficción - Luis XVI y María Antonieta - a los que unos bárbaros de película cortaron la cabeza. El cuento no dice si los recién casados comieron perdices o trufas ni si fueron felices.
Pues sí, dentro de unos 60 y 70 años, es probable que por lo menos un cuarto de la población del país hexagonal crea que Sarkozy haya sido un personaje de ficción. Y aún cuando sus defensores o más sencillamente los que le hayan conocido de verdad tengan algunas pruebas de su existencia (un pelo, un trozo de uña, una caspa, cualquier cosa que permita hacer una prueba de ADN), habrá una evidencia irrefutable de que nunca pudo existir el aludido. Y la evidencia será sencillamente su supuesta boda con Carla Bruni, mujer que nunca existió, con lo que el presidente no pudo juntarse con ella.
La impostura saldrá a la luz a raíz de la estrafalaria lista de amantes de la mujer de piernas interminables y ojos almendrados, pues algunos afirmarán que antes de ser la primera dama de Francia tuvo a amantes tan prestigiosos como Mick Jagger y Eric Clapton, argumento que echarán por tierra las eventuales existencias de la princesa italiana y de su sapo húngaro.
No podrá haber sido real Carla Bruni porque tampoco habrán sido reales personajes de tebeo musical como Mick Jagger y Eric Clapton.
Dentro de unos 60 o 70 años, la mitad de los habitantes del planeta estarán convencidos de que el rock nunca existió, de que sólo fue un cuento. Tampoco habrá existido un personaje llamado Donald Trump.
Y entonces muchos se despertarán de un largo letargo tal como unas Bellas Durmientes y pensarán que muchas cosas del pasado, es decir de nuestro presente, habrán sido un sueño
¿Y en España? ¿Qué porcentaje de gente no creerá en la existencia de Rajoy?
¿Y de Pepe Blanco?