CUESTIÓN DE SEXISMO
Friday, September 28, 2007
CUESTIÓN DE SEXISMO
Wednesday, September 26, 2007
SE NOS VA LA MONARQUÍA!?
Saqué esta foto el jueves pasado al darme un paseo al atardecer por el Palacio Real.
¿Será que la grúa ha venido a llevarse al Palacio Real?
¿Adónde se lo lleva? ¿A Manzanares del Real? ¿Al río Manzanares? Uf, pero si casi no queda Manzanares en Madrid.
Y ¿qué haría la familia real si se nos fuera la monarquía de verdad? ¿Tendrían que vender la Farola? No hablo de las farolas de la foto, sino del periódico. ¿Aún existe la Farola?
Tantas preguntas hoy, tantas incertidumbres. Y mi única certeza a esta hora es que cuando una es demasiado vaga para escribir un post, siempre le queda el remedio de colgar una foto.
¡Vivan las cámaras digitales!
Sunday, September 23, 2007
Me suele fascinar la Plaza de España por su desmesura. Me encanta cruzármela, por la mañana, por las tardes de invierno y de otoño y siempre siempre, haga calor o viento, al atardecer.
Monday, September 17, 2007

Wednesday, September 12, 2007
Monday, September 10, 2007

Friday, September 07, 2007

BORBON'S PRODUCTIONS PRESENT
THE LEONOR SHOW
Guión inspirado por el tatatatararabuelo Borbón.
Fecha de estreno : 31 octubre del 2005
Reparto : Leonor (protagonista), Felipe, Letizia.
Secundarios : Sofía, Juan Carlos, Cristina, Iñaki, Elena.
Extras y efectos especiales : Jaime de Marichalar.
Coach deportista : Álvaro de Marichalar.
Crítico : Jaime de Peñafiel.
Localizaciones : la Zarzuela, la catedral de la Almudena, Palma de Mallorca (para Leonor de verano) y demás lugares exclusivos.
Sinopsis : Primeros balbuceos, primeros eructos, primer bautizo (¿?), primeros pasos, primeras vacaciones en Palma, primeras palabras, primeros saraos, segundas vacaciones en Palma, segundos saraos, primeros día en la guardería de la Infanta Leonor from Spain.
Puntos fuertes : bueno, a ver, que sí, muchos, muchos, claro. Un toque plebeyo para que el pueblo se identifique (la niña va a la guardería, por ejemplo y lleva vaqueros de vez en cuando).
Puntos débiles : díalogos un poco insulsos. Guión bastante lineal.
Para todos los públicos salvo los alérgicos a la monarquía. Altamente recomendado para los cardiacos por el ritmo tranquilo y manso del programa.
Efectos secundarios : puede provocar sopor. No mirad cuando estéis conduciendo.
Final del reality : fecha aún sin comunicar. Puede ocurrir en un futuro no tan cercano, cuando la niña protagonista se de realmente cuenta de todo el tinglado que se ha montado a su alrededor y decida salir del cuento de su propio pie tal como lo hizo Truman al final de la película basada en su verdadera/falsa vida.
Adelantado exclusivo ... está previsto un intercambio sociocultural entre los Simpson y el Leonor show en el que Lisa venga a vivir y expandir sus conocimientos durante un tiempo en la Zarzuela mientras que Leonor vaya al exquisito pueblo yanki de Springfield a aprender los buenos modales con Homer y Bart Simpson. Es probable que el experimento no dure mucho por hartarse Lisa deprisa del protócolo borbónico y demás aspectos de la realeza europeo (los cuales desarrollaremos más adelante, a lo mejor).
Te be continued ...
Wednesday, September 05, 2007
Ya sé, ya sé que los términos "caras de Bélmez caseras suenan a redundancia.Las casas de Bélmez son caseras por antonomasia o más prosaícamente por historia, quiero decir leyenda. ¿Leyenda o cuento?
Sea lo que sea, puede apetecernos montarnos el cuento en casa sin que tengamos poderes psíquicos dignos de llamarle la atención a nuestro gran cuentista jefe : Iker Jimenez.
Está claro, amigos : las caras humanas están en todos los sitios por más que consigamos engañar a nuestras retinas, pidiéndoles que hagan gala de antropocentrismo y descifren rostros humanos en el más nimio garabato, en cualquier forma.
Yo misma he conseguido hace poco, en un ataque matutino de marujeo, inventarme unas caras de Bélmez. ¿Cómo? Muy fácil, seguid las instrucciones.
Caras de Bélmez caseras en tres pasos
1 ) Coged un cubo : no hace falta que sea azul y que los pintores se hayan olvidado de limpiarlo tras pintar vuestro salón en color verde menta.
2 ) Coged el bote de Cif : puede ser una crema de limpieza de otra marca, incluso hacendada.
3 ) Verted un chorro de Cif en el cubo a ciegas.
Ya está. Con un poco de suerte la crema ha salpicado de manera rara, según un patrón que sólo les pertenecen a los duendes de la limpieza y ya tenéis una cara rara en el fondo del cubo.
Sobra decir que si queréis contemplarla un rato y hasta llamar a Cuarto Milenio para convertiros en el famosillo rarito de turno, es mejor no enjuagar el cubo enseguida.
Así de fácil. Si hacéis experimentos similares, poneros en contacto conmigo ... que me interesan. (Vale, lo confieso, soy Iker Jimenez).