Wednesday, June 27, 2007
Friday, June 22, 2007

ZAPATOS METAFÓRICOS
- Chica, ¿sabes qué? Acabo de patalearme la ciudad de arriba abajo en busca del calzado veraniego idóneo y no he encontrado nada.
- No me lo puedo creer. Hay más tiendas de zapatos en Madrid que pelos en la lengua de todos los políticos del mundo reunidos.
- Pues, no sé el tipo de sandalias que te gustan a ti, pero no veo nada que me guste de verdad. O son chanclas con suelas tan finas como papel de fumar que no te estilizan nada a no ser que tengas el cuerpo de la Bündchen, o son sandalias de tacones con las que sólo puedes practicar el ramering walk a no ser que hayas cursado ballet durante años y seas capaz de desplazarte con los pies embutidos en objetos de tortura como son las zapatillas de punta en el ballet clásico.
- El ramering walk??
- El andar de la ramera, vamos.
- Jaja.
- Es verdad. Esas sandalias casi son de puta.
- No seas tan machista, mujer.
- ¿Quién es más machista? ¿Yo? ¿O los diseñadores de zapatos que se inventan tales objetos de tortura y pretenden que nos destrocemos tanto los pies como la columna?
- Bueno ...
- Además, a esos zapatos del verano, los encuentro metafóricos.
- ¿Metafóricos?
- Sí, chica. Porque esos tacones o tan altos o tan inexistentes me hacen pensar en la falta de matices en nuestra sociedad. Sabes a qué me refiero, ¿no? El maniqueismo que todo lo tiñe de blanco o de negro, olvidándose hasta del gris ... Todo ha de ser bueno o malo, helado o hirviendo, espléndido o feísimo. Altísimo o bajísimo. Desaparecen poco a poco (o quizás más deprisa de lo que pensamos) los términos medios, los juicios mesurados, los análisis lentos ... y yo, la verdad, no encuentro zapatos que me correspondan ... Sólo quiero sandalias que tengan tacones de unos 6 centímetros ...
Sunday, June 17, 2007


FRANCISCO DE GOYA
VS
HOLA y/o GALA
Cibercharla hace unos meses con un chico. Os ahorro todos los detalles del intercambio.
El hecho es que le escribo que tras haberme pataleado ARCO de arriba abajo, ya no sé muy bien lo que es arte y lo que no.
Él, que reivindica el academicismo, me contesta que hay que volver a pintar a la corte, pintar a los Borbones tales como son (lo formuló de otra manera, pero vamos a ser políticamente correctos hoy).
No estoy de acuerdo con él, ya que he viajado bastante con la pintura abstracta, pero eso es más o menos la respuesta que le mandé :
"Si Francisco de Goya viviera hoy día, ¿te crees que aguantaría el tipo frente a la feroz competencia de Hola y otras revistas/engendros para peluquerías de barrio? ¿Se molestaría en pintar los rasgos exquisitos de los Borbones o cobraría unas millonadas ejerciendo de paparazzo, o más prosaícamente de fotógrafo oficial en frente de la clínica Ruber International?"
Añadí que un amigo mío me había preguntado hace unos años qué era lo que los españoles les habían hecho a los franceses para que éstos les mandaran a los Borbones. No supe qué contestarle. Por cierto los Borbones se habían vuelto personas non grata en Francia y tuvieron que salir por la tangente. Y se dijeron que en España había sol, cerveza y tapas gratis. Y siguen, suman (descendencia) y siguen, mezclándose con plebeyos deportistas y plebeyas periodistas. Quizá sea un signo casi imperceptible de la evolución de los tiempos. Mientras tanto, en Francia tienen/tenemos a Sarkozy Primero. Con lo que mejor me calle ...
Para volver a la pregunta que formulé arriba acerca de un Goya del siglo XXI, sinceramente, tengo mis dudas. Se ganaría a lo mejor la vida robándoles fotos consentidas a la familia real (perdonad el oximorón) y se dedicaría a la pintura en sus ratos libres, por más que los tuviera.
O se pasaría el día colgando videos en youtube, no lo sé.
¿Qué opináis al respecto? Ay, ¿no es sorprendente el parecido entre el cuadro y la foto? Esos genes, esos genes ... no hay quien pueda con ellos. Mister Darwin, ¿le llamo a cobro revertido y retroactivo?
Tuesday, June 12, 2007

FIN DE SEMANA VOCAL, FUNKY, GROOVY
¿Conocéis la funk philosophy según George Clinton, el fundador de Funkadelic y padre de la música funk?
"Move your ass and your mind will follow", no sé si hace falta que traduzca.
Igual es lo que lo faltó a Platón para moverse de su cueva : tener un buen disco de funk al alcance de la mano y del body. Ay ... si pudiéramos viajar al pasado como en las pelís de Hollywood, le haríamos de DJ al griego.
Pues el fin de semana que viene, los que viven o están en Madrid (y sean o no pre o possocráticos) van a poder mover el alma y el esqueleto ya que con motivo de su décimo cumpleaños la sala la Boca del Lobo organiza unos conciertos. Os aconsejo que no os perdáis las actuaciones de la polivalente y prolífica cantante Susana Ruiz que estará en la sala mencionada el viernes a partir de las 22 horas con su grupo Celofunk y repetirá al día siguiente en el mismo lugar a partir de las 22hs30 con su otra formación musical lapomp.
Hay muchos motivos por los que hay que verle y oírle cantar y sus conciertos están harto recomendados :
- para los que todavía piensan que Amaral es la mejor cantante de este país,
- para los que quieren que su alma se mueva sola mientras sus cuerpos estén bailando (y viceversa),
- para los que aún no se han recuperado del trauma que les causó el mirar el Factor X durante 10 minutos seguidos (qué pena, ni siquiera les tocó el corte publicitario),
- para los que quieren descubrir a una artista en la que el soul y el groove norteamericano se juntan con el salero madrileño y andaluz (Susa, no es por na', nena, pero ya voy a cobrarte los piropos, bueno, ni siquiera son piropos, todo lo que digo es verdad ...),
- para los que aún piensan que Leonor Watling es una cantante de jazz ...
- y para las flacas, los gordos, los forofos de algún équipo de fútbol, los que no quieren pasarse la vida descargándose música de Internet, los rítmicos, las posrítmicas, los arítmicos, las adeptas de la aritmética comparada, las matemáticas, los físicos cuánticos, las bailongas, los cabreados crónicos que quieren cambiar de onda, las filósofas del funk, etcetcetcetc ...
Friday, June 08, 2007


Monday, June 04, 2007

HIPOTECAS ¿PARA GIGANTES?
Nunca pensé que el jugador gigante iba a vendernos hipotecas, siendo éste un deporte mediático que veía reservado a personalidades como Matías Prats, por ejemplo, que no destaca en concreto por su alta estatura.
No sé si habéis visto el spot TV. Lo vi de reojo el otro día y se trata de un niño que crece, crece deprisa e igual sus padres tienen que comprarse una casa más grande, con lo que necesitan una hipoteca a medidas.
Pero, no sé, a mí el anuncio me parece de lo más contraproducente. Porque no hay que ser catedrático de metáforas escondidas, ni un forofo de las correspondencias retorcidas (no hay que ser jungiano, vamos) para asociar inmediatamente la crecida ilimitada del jugador con la subida descontralada del "amigo" Euribor. Y no deja de extrañarme que aquel "detallito" se les haya escapado a los creativos o ¿será que ya no entiendo nada al mundo kafkaiano de la publicidad?
Friday, June 01, 2007
Esta foto no es un montaje, la saqué el verano pasado en la plaza de Puerta Cerrada. Interesante casualidad (¿o no?) gráfica.
Ampliad la foto y decidme lo que opináis del placer azul.
¿Qué es más fresco en verano? ¿Los azulejos antiguos o los helados llenos de grasa y azúcar?
Y aconsejarle a la bella Elsa Pataky que no se pase con los conos y compañía, que tantos helados compaginados con las tónicas que promociona su novio, el sexy Adrian Brody, van a hacerle perder la espléndida figura que lucía de manera más o menos consentida delante de los paparazzi hace unos meses.
Que bueno, hasta la fecha, Nestlé no ha estrenado teatro en Madrid, lo que no es el caso de Häagen Dazs ... Por cierto, me imagino que el teatro Häagen Dazs tendrá un estupendo sistema de aire acondicionado en verano ...