FELIZ AÑO 007
Sunday, December 31, 2006
FELIZ AÑO 007
Thursday, December 21, 2006

SEGURO A TODO RIESGO
Uno que no se verá muy afectado por la quiebra de Air Madrid (aunque sí algo tendrá que ver con los sinsabores del Real Madrid) es David Beckham quien acaba de asegurar su cuerpo serrano en la friolera de 149 millones de euros por si las moscas ... por si las moscas tse-tse le duermen más que la rueda de afilar a la Bella Durmiente y por si cualquier otro bicho, ser humano, elemento extraterrestre o percance metafísico le impida seguir con su carrera de ícono publicitario.
En caso de no poder cumplir con sus contratos, David recibirá una pequeña compensación de 149 millones de euros a no ser que haya violado una o varias cláusulas suspensivas, las cuales no se han desvelado detalladamente pero entre las que figura por ejemplo la escalada. Así que si, emulando a Alain Robert el hombre araña francés, Beckam se pusiera a escaladar cualquier rascacielos esté al alcance de sus ojos sin protección ninguna y saliera del intento en trocitos, no cobraría el pastón, ni siquiera a título póstumo (pobre Vicky).
Lo que nos lleva a pensar que el contrato millonario no es un seguro a todo riesgo y que el asegurado no puede hacer todo lo que se le antoje.
Ahora me pregunto qué daños y prejuicios están cubiertos :
- ¿ataques de celos de Victoria?
- ¿arrebatos pasionales de nuestra Barbie geriátrica?
Es posible que el ministerio de Fomento hubiera tenido que intervenir antes ya que se le veía las orejas al lobo de la compañía low cost desde hacía tiempo, pero tal insinuación de parte del alulido daría ganas de reírse si no fuera por los viajeros que siguen en el limbo aéreo ...
Y a mí me encantaría preguntarle a Zaplana :
Tuesday, December 19, 2006

DESPEGA COMO PUEDAS
La talentosa artista gráfica Michelle Barrios enlazada en este blog es de las cien mil y tantas personas que han viajado hace poco con Air Madrid embarcándose sin saberlo en un supuesto viaje de ida y vuelta cuyo retorno no iba a tardar en convertirse en un punto de pregunta lanzado por la chapucera compañía a la cara del cliente.
Michelle se encuentra actualmente en su tierra natal, Panamá, totalmente pendiente de su vuelo de vuelta y sometida a los caprichos cruzados de las embajadas locales y del ministerio de Fomento español. En el limbo, como muchas más. Decían hacía unos meses que el limbo había sido desterrado pero parece que vuelve a tener protagonismo ... es más : se ha convertido en el destino de moda de esas Navidades, perdonad la ironía ...
Os invito a daros un paseo surrealista por el relato del viaje de Michelle en el que esa profesional de la imagen ha colgado unas cuantas fotografías que bastante dicen del estado de los aviones de la compañía low cost ... como ven en la foto de arriba, su asiento carecía de bandeja, lo que igual no ha de sorprendernos demasiado ya que las compañías low cost suelen volar bajo el signo de las carencias. Ahora nos enteramos de que sí incluyen un valor en alza en la sociedad de la economía liberal : el descaro hacia el cliente ... descaro y sin embargo no dan la cara, vaya paradoja.
Viendo eso y acordándome de lo que le pasó a mi amiga Olga en abril del 2005 cuando el vuelo en que viajaba y había despegado de Limá (Air Madrid of course) tuvo que aterrizar urgentemente a Manaus - Brasil - por razones técnicas ya que el piloto no se atrevía a cruzar el charco en un vehículo aéreo tan poco seguro (y allí se quedaron dos días, eso sí en un hotel pagado por la compañía), empiezo a creer en los dichos y me digo que no hay mal que por bien no venga ya que algún que otro día cercano, íbamos a lamentar algún accidente fatídico patrocinado por Air Madrid.
No sé si dentro de las ausencias de accesorios en los vuelos figuraban también las pantallas de cine pero no hay duda de que si había películas a bordo, tenían que ser Aterriza como puedas o su secuela.
Aunque la pelí de circunstancia se titula más bien : "Despega como puedas" y se trata de una obra de muy bajo supuesto y en la que actúan sin embargo unos 100.000 extras que en lugar de cobrar por su prestación (¿callada?) y recibir alguna compensación por su paciencia tendrán en la mayoría de los casos que desembolsar el precio de otro billete por más que puedan permitírselo ...
"Despega como puedas" : una pelí pendiente de rodaje cuya producción depende ahora de organizaciones y compañías que se echan la culpa de todo. Una pelí de miedo, injusticia y lágrimas (pensemos en todos los suramericanos que tenían que reunirse con los suyos tras años de trabajo y ahorros en nuestro país) y con diálogos que dan escalofríos ...
VIAJERA (a la azafata) : Faltan no sé cuántos chalecos salvavidas.
AZAFATA : ¿Será usted tan ingenua como para creer que sirven de algo en caso de caerse el avión al mar? Son pura parafernalia. Sólo sirven para que hagamos payasadas teatrales antes del despegue.
VIAJERA : Bueno, no sé ... a mí me hacen sentirme más segura.
AZAFATA : Mejor rece a algún dios, por si lo tiene.
VIAJERA : Y mira, mi asiento no tiene bandeja.
AZAFATA : Señorita viajera, si no puede costearse un viaje más caro, no tendría que quejarse tanto. Tuvimos que elegir entre equipar todos los asientos con bandejas o surtir el avión con un tren de aterrizaje que funcione. Dese por afortunada, porque hemos elegida la segunda opción.
Un beso a Michelle. Espero verte pronto por la península ibérica.
Thursday, December 14, 2006

LA PERSISTENCIA DE LA MEMORIA
No sé si algunos de vosotros todavía se acuerdan del telediario que acaban de ver pero parece que hoy se debate en el congreso el proyecto de ley de memoria histórica en un clima general bastante tormentoso y que suscita alguna que otra enmienda tanto de parte del PP como de ERC.
"Recordar es volver a abrir las heridas" alegan los del PP en contra de esta ley, omitiendo a lo mejor que olvidar es dejar la puerta entrabierta al revisionismo en serie (como lo explicaba hace unos meses en mi antiguo blog) y dejar también que los recuerdos se vuelvan tan blandos como los relojes de la persistencia de la memoria, el famoso cuadro de Dalí, componiendo entonces un amasijo de memoria impersistente, un puré de neuronas vacías.
Memoria impersistente, inconsistente ...
Imaginad a continuación el diálogo siguiente que podría desarrollarse en cualquier bar de barrio a la hora del café. Hablan los personajes A y B, siendo A por lo visto un defensor de la memoria histórica y B un ser más cercano al pez en cuanto a memoria geopolítica se refiere.
A : Israel acaba de declarar que autoriza los asesinatos selectivos de palestinos en caso de defensa propia, ¡vaya exclusiva! Por fin dan la cara y admiten a bombo y platillo lo que suelen hacer descaradamente desde hace años ... sin ir más lejos, acuérdate de la que montaron en Libán el verano pasado, ¡vaya barbaridad!
B : ¿En Iván?
A : ¡En Libán! Mira, nunca me cayó bien Sharon pero desde que está en coma, las cosas van de mal en peor allí.
B : ¿¡Sharon Stone!? ¿¡Está en coma!?
A : Que no, tonto, te estoy hablando de Ariel Sharon.
B : ¿Sharon Stone vende detergentes ahora?
A : Bueno, ni falta que hace hablarte de Sabra y Shatila ...
B : ¡Sabrina y Shakira! Me encantan! Sobre todo Shakira ... (se pone a cantar) Hips don't lie ...
A : ¿Sabes lo que te digo? Que si todos los militares tuvieran tan poca memoria como tú, el nieto de Pinochet no iba a echar leña al fuego hace dos días hablando durante el funeral de su abuelo de lo supuestamente valiente que había sido este a la hora de derrotar el marxismo. Te acuerdas de Pinochet ¿verdad?
B : ¿Pinocho? ¿Pocholo?
A : Ay, chiquillo, no sé qué hacer contigo. Me imagino que ni siquiera vale la pena preguntarte si sabes lo que es un dictador.
B : ¿Un tío que hace dictados?
A (suspiros) : Los hay de los dos bandos y podría hablarte también de Castro.
B : ¿De Castro? Me suena. Gonzalo de Castro, el Gonzalo de Siete Vidas.
A : A Castro, le queda medio telediario y ya es hora que se vaya. Y claro, la única forma que tiene de irse un tío como él es viajar al otro barrio. No habría dejado el poder ni muerto. Es que no se puede estar 47 años al mando de un país. Creo que la revolución cubana tiene fecha de caducidad.
B : La Cubana, claro, era la compañía de teatro de José Corbacho.
¿Es el personaje B el Neng de Castefa?
¿Es imprescindible la memoria histórica?
¿Más vale ser un pez que un elefante?
Thursday, December 07, 2006
"Son las tres, las dos en Canarias y Galicia" : puede que esa frase no sea de ciencia ficción sino un rápido adelanto de lo que el futuro cercano nos depara si el gobierno acepta la propuesta del BNG - Bloque Nacionalista Gallego - que pretende adelantar el reloj una hora en su comunidad autónoma para adaptarse al huso horario que le corresponde geográficamente y reducir por lo tanto sus gastos enérgeticos, una medida que parece de salud ecológica pública en esos tiempos en los que se le pide al ciudadano medio que sea atento al consumo eléctrico, no ponga la calefacción ni el aire acondicionado a tope y cambie las bombillas de toda la vida por las bombillas de bajo consumo.
Ahora, me imagino que los ángelesacebes y otros profetas apocalípticos del supuesto desgarro de la península ya están echando pestes contra la propuesta de los nacionalistas gallegos :
Es cierto que adaptar la hora gallega a la canaria conllevaría algunos problemas (basta con imaginarse a alguien que viviera en Galicia a unos kilómetros de Castilla y León y tuviera que irse a trabajar en la comunidad vecina y tendría por lo tanto que madrugar una hora más, es el primer ejemplo que se me ha ocurrido quizás porque el madrugging no es mi deporte favorito) pero me gustaría decirles a los Casandra del PP que no siempre pueden ni podrán oponerse a los flujos y movimientos sociales y populares y que de todas formas su combate por la unidad única y unificada de España parece perdido de antemano ya que España empezó a descomponerse cuando Ferrán Adriá se puso a desconstruir un mito "nacional" : la tortilla.
Sí señores y señoras alarmistas, la tortilla desconstruida no es sólo gastronómica (o anti gastronómica, no puedo opinar sobre el tema, ningún pretendiente me ha invitado a cenar en el Bulí) sino que es también metáforica, todo el símbolo de una destruccciiióóónnnn ....
Y me imagino a los defensores de la España irrompible caerse de rodillas tras probar el plato más popular del celebérrimo cocinero catalán y soltar un estentor de agonía, mascullando : "Dios ... era una tortilla tan desconstruida que ni siquiera hemos encontrado la mínima cáscara de huevo entre sus escombros".
Había prometido hablar de otros microcismas hoy pero me lo voy a pensar y escribiré mi próximo post sobre el tema.
Monday, December 04, 2006
Friday, December 01, 2006

Servidora sufre el síndrome de las personalidades múltiples : no sólo se disfraza de Ambición Castaña o de ladygoogla sino que se transforma también en Isabelle Manostijeras, recortando cualquier revista o follletín le caiga en las manos (a no ser que pertenezcan al prójimo).
Una de las últimas víctimas (no consentidas) de sus tijeretazos : Óscar Jaenada.
Tuesday, November 28, 2006

¿POR QUÉ SE FROTAN LAS PATITAS?
Adentrándonos cada vez más en los insondables misterios de la cartelera cañi, nos topamos con el título más enigmático del momento : ¿por qué se frotan las patitas? Buena pregunta, casi que metafísica, diría. A la que no sé responder ya que aún no he visto la pelí y tampoco creo que vaya a verla, con lo que este post no es de ningún modo una crítica que sí halagüeña que sí demoledora.
El título sí intriga sobre todo si tomamos en cuenta que el director es Álvaro Begines, ex miembro del grupo disuelto No me pises que llevo chanclas y dada la aparente aptitud del alulido para encontrar títulos llamativos y que suenan a humor absurdo, le propongo títulos alternativos tanto para sus pelís como para un hipotético renacimiento de su banda musical.
Así en lugar de ¿por qué se frotan las patillas? tendríamos por ejemplo :
¿Por qué (los hombres) se tocan las pelotas? (respuesta : para ver si siguen en su sitio tras una noche de borrachera)
¿Por qué (las mujeres) tienen la regla? (respuesta : para que los accionistas de Evax estén contentos)
¿Por qué (muchos ejecutivos) se unten el pelo con gomina? (para que las rayas del peine hagan juego con las rayas de la camisa)
¿Por qué (los calvos) se acarician el craneo? (¿porque tanto ausentes como desaparecidos necesitan cariño?)
¿Por qué (los metrosexuales) se depilan todo el cuerpo? (espero vuestras sugerencias)
¿Por qué (los vigoréxicos) se tragan anabolizantes? (obvio, che)
etc ...
Y ya recompuesta la banda de música, ya no se llamaría "no me pises ..." sino :
No me beses que acabo de comerme tres cabezas de ajo
No me hables que tengo resaca y jaqueca a la vez
No me mires que aún no estoy maquillada
No me vaciles que ya conozco el estribillo
No me bailes al agua que llevo una escafandra
No me quemes que estoy que echo llamas
No me llames que estoy fuera de cobertura
Ahora claro, por más que Álvaro Begines siga en racha y decida convertirse en un verdadero empresario polifacético, ¿cómo se llamaría por ejemplo el perfume que lance al mercado?
Friday, November 24, 2006
¿Qué separa esas dos fotos?
Unos once años : Dead man, la obra maestra de Jim Jarmusch (bajo el punto de vista de servidora), la pelí a la que pertenece la foto de la derecha es del 1995 y tengo que reconocer que tras haberla visto por la primera vez tuve un tremendo sueño erótico con Johnny Depp (somos de la misma quinta, él me lleva un añito) a pesar de que la cinta sea, a lo mejor, la que más me haya impactado espiritualmente hablando.
Monday, November 20, 2006

LA BODA IMPOSIBLE
¿Qué fotograma es este?
¿Ha entrado el amigo Tom en la Matrix?
¿De verdugo? ¿de rehén?
¿A sabiendas de todos los daños colaterales a los que se exponga y de todas de las misiones imposibles que tenga que cumplir para salvar la vida?
¿Se ha tragado la pastilla azul?
Ay, no, la foto no está sacada de una superproducción de Hollywood sino de la operación de relaciones públicas de la temporada, tratándose de una de las pocas fotos que se publicaron al llegar el actor al pueblo de Bracciano donde se casó el sábado pasado con Katie Homes.
Pero lo que me asombra aún más es saber lo que ha pasado con el contricante de Tom Cruise, es decir el anti tomcruise al que elegí en mayo pasado tras organizar desde mi antiguo blog un casting anti tom cruise (os aconsejo que descubran o vuelvan a leer los comentarios, que hablan de una lucha titánica entre los dos finalistas, dyingwish y pretextos).
Resulta que pretextos y yo hemos montado un blog a principios de octubre - from pluton - en el que supuestamente ambos íbamos a escribir cuales plutonianos recién aterrizados en el planeta tierra y el problema es que no sé nada de mi compañero cósmico desde hace por lo menos tres semanas.
Pretextos, cual Gurb el extraterrestre imaginado por Eduardo Mendoza, se ha esfumado en los dédalos de la Ciudad Condal.
Hasta ahora había barajado unos cuantas hipótesis con respecto a su desaparición (consultad el blog de los plutonianos) pero el sábado se me ha ocurrido algo más escalofriante.
Por lo poco de sepa de partículas elementales y de física cuántica ¿? (he de confesar que he leído ángeles y demonios de Dan Brown), creo acordarme que :
MATERIA + ANTIMATERIA = DESINTEGRACIÓN DE AMBAS
¿Será que pretextos aka anti tomcruise se tomó su papel tan a pecho que acudió a escondidas a las afueras de Roma y se las arregló para acercarse al cortejo matrimonial para que tanto el actor cienciólogo como él mismo se desintegraran antes de que saliera la luna?
De la boda, sólo se ha publicado una foto en la que Tom parece un poco crispado. ¿Será que el actor se voló hacia el cosmos, esparciéndose en partículas llenas de dianética mientras que su holograma entraba en el juego, haciéndole de esposo virtual a Katie Holmes?
¿Tom se ha convertido en holograma de verdad? O se trata de algo más tremendo : ¿Tom siempre fue un holograma? y ¿dónde está pretextos con todo eso?
Friday, November 17, 2006




OPERACIÓN MALAYA 9
¿Será que al final Malasia acabará colonizando toda la Costa del Sol sustituyendo a los ingleses que habían hecho de la zona su lugar de jubilación por excelencia?
Esta semana hemos visto cómo la redada malaya 3 nos brindaba nuevas falsas exclusivas y parece que las sucesivas operaciones malayas no van a dejar títere sin cabeza ni rubia de bote sin el combinado marbellí a la última = celda+fianza.
Ya que estamos en racha, me imagino que habrá cada vez más operaciones malayas cuyos alcances llegarían más allende la ciudad malagueña y alrededores y que implicará a algún que otro personaje que haya tenido cualquier tipo vínculo con el reino marbellí.
Arriba vienen las fotos de algunos candidatos a futuras implicaciones en tramas de corrupción y blanqueo de dinero a través de cuadros de Mirò anfibios puestos en los jacuzis y felinos disecados (remember el amigo Roca) :
-Putín. No sé si el hombre ya veraneó en Puerto Banús pero por ser ruso, tiene toda una pandilla de compatriotas que han encontrado en el recinto de oro de la Costa del Sol una generosa tierra de asilio soleada y harto cómoda,
- Ana de Palacio. Tampoco sé si ya se apuntó a fiestas de Dinio pero creo que un cambio de look al estilo Isabel García Marcos le daría un nuevo karma político. Una sonrisa llena de morros de silicona le daría una pinta menos crispada a lo mejor y una melena rubia de bote le daría un toque a la Sharon Stone,
- Carlinhos Brown. No creo que se haya implicado hasta ahora en las favelas de Marbella pero es amigo de Rosario Flores, la cual tiene un bungalow familiar en Marbella donde veranea desde que era niña,
- Por fin, propongo a Felipe Volumen, el pinchadiscos de pelo rizado de la foto. ¿Por qué? Porque es, fue el pionero de la música tecno en Andalucía del que es el DJ más veterano y todo un personaje de la vida nocturna de la Costa del Sol (además de un chico bastante guapo).
Y bueno, espero sugerencias vuestras acerca del tema y me imagino que la lista llegará a ser interminable.
Monday, November 13, 2006

ACIDO SIMBÓLICO
¿Os habéis enterado de la existencia de los billetes de euros que se desintegran entre las manos de sus efímeros dueños?
Se descarta por ahora algún origen criminal a ese extraño fenónemo y resulta que el causante de tales desintegraciones en serie sería el ácido sulfúrico.
Se me ocurre que se equivocan de adjetivo, que el responsable de tal magia negra (¿o blanca?) no es sulfúrico sino simbólico.
El dinero se nos funde entre los dedos sin que sepamos muy bien a qué le dedicamos, en qué le gastamos ni cómo ni por qué nos lo soplan a cualquier hora del día o de la noche.
Ahora bien, ¿qué pasaría si todos los billetes se nos esfumaran de verdad entre los dedos?
Friday, November 10, 2006
Puede que os recuerde a Arturo Cañas, el chófer permanentemente cabreado de la serie televisiva Cámara café, pero el aludido es mucho más que un borde siempre dispuesto a atemorizar a sus compañeros de trabajo.
Alex O'Dogherty es, como lo dice perfectamente su apellido, un actor gaditano, un actor con muchas tablas que nos deleita con su espectáculo Y tú, ¿de qué te ríes? que podéis ver en una sala madrileña, el teatro Triángulo hoy mismo viernes 10 de noviembre y también los jueves 16, viernes 17, jueves 23 y viernes 24 de noviembre a las 22h30, beneficiándoos de un estupendo 2X1 (como los todo incluido en Punta Cana en temporada de huracanes) si hacéis la reserva al : reservas@teatrotriangulo.com
No en vano hablo de las tormentas tropicales ya que Alex es un verdadero huracán en el escenario, quizás también un catedrático de los mecanismos de la risa que desmenuza, cual científico alocado, lo que suele hacernos reír.
He tenido el gusto de ver el espectáculo y aunque no sepa todavía del todo lo que sí o no me hace reír, sí sé que me reí a carcajadas limpias.
Si los beneficios de la risa ya quedaran cientificamente demostrados, el espectáculo lo tendría que subvencionar la Seguridad Social a modo de terapia - preventiva o no - contra los malos rollos del cuerpo y del alma y eso lo digo sin que el aludido me haya sobornado a base de todos incluidos en Tarifa (lo que suele incluir grandes ráfagas de Poniente).
No creo que haya contraindicaciones aunque el espectáculo no esté recomendado en absoluto para las talibán, los cuales tienen la risa prohibida (vaya cultura simpática). Tampoco lo recomendaría a las chicas o mujeres a punto de dar a luz ya que las carcajadas en serie podrían provocarles unas molestas contracciones y adelantarles el parto y por más polivalente que sea Alex - que lo es - no creo que haya currado de comadrona (igual me equivoco).
Esos casos aparte, podéis acercaros al Triángulo sin temer ningún tipo de desgracia.
Os queda 5 actuaciones y el 2X1 es vuestro.
Monday, November 06, 2006


DENTÍFRICO VS HILO DENTAL
(Un soap opera sin fin localizado en la mayoría de los aeropuertos europeos).
L@s que acaban de pinchar soap opera ya lo saben : estos tienen una esperanza de vida más larga, mucho más larga que las telenovelas.
Así, el soap que se estrena hoy en todos los aeropuertos europeos no tiene fecha de caducidad a pesar de la paupérrima creatividad de sus guionistas que van a espetarnos los mismos díalogos insulsos hasta el hartazgo general "ponga usted sus llaves, portátiles, cámaras de fotos en la bandeja blanca, su chaqueta en la bandeja beis, su documentación en la bandera gris y su paciencia por donde le quepa".
Va a tratarse de un soap absolutamente repetitivo, cuyas escenas clonarán día tras día sin el mínimo cambio de argumento - cacheo de todos los pasajeros, sean hombres de negocios, turistas o adictos al low cost o las tres cosas a la vez e interrogatorios como guinda del pastel - y cuyos protagonistas lucirán el estricto y aburrido uniforme de los vigilantes acreditados, que no vigilantes de la playa, circunstancia que haría que el trago fuera menos amargo, ya que a muchos les gustaría que un clon de Pamela Anderson les registrara el equipaje de cuerpo a alma.
Único punto destacable de este soap : se trata de un soap sin jabón, sin dentífrico, sin productos de higiene o de belleza. Me refiero como lo habréis entendido a las nuevas medidas de seguridad que se aplican desde hoy en los aeropuertos europeos. Líquidos y fluidos prohibidos.
Un soap opera que podría llamarse más prosaicamente : "lo que hay que inventarse para que los pasajeros no se traigan el botellín en cabina y compren sus consumiciones a las azafatas".
Algunos ya nos lo olíamos : tanto buen rollo low cost había de tener muchos tomates. Por ahora las compañías de bajo coste nos atraían con sus ofertas milagrosas y las letras minúsculas de sus anuncios pero iban a darnos el sablazo algún día. Eso sin hablar de las compañías nacionales que tenían que sacarles la pasta a sus penúltimos pasajeros fieles, a los miembros del club de las millas aereas, antes de la quiebra de sus pequeños imperios.
Lo que hay que inventarse para que los pasajeros les compren un kit de higiene a las azafatas. Me imagino que dentro de poco las compañías se forrarán gracias a los kits de higiene que nos encasqueten, entre bocadillo de plástico y pelí inexistente. Pero claro, el precio prohibitivo de estos kits harán que los pasajeros de bajo presupuesto no puedan costeárselos.
Veremos entonces aparecer dos subespecies de pasajeros :
Ay, pero ¿qué cuento? ¿¡Hilo dental!?
¿Cuántas bombas caben en un chicle?
Líquidos y fluidos prohibidos ... uy, ahora que me lo pienso ... ¿el cuerpo humano no está compuesto de unos 70% de agua? Somos fluidos, claro. Somos fluidos y poco más.
Tantas medidas de seguridad, tantos coñazos internacionales pero al final ¿no sería mucho más sencillo prohibirles el vuelo a los pasajeros?
Wednesday, November 01, 2006
La pregunta que me hice ayer por la mañana nada más levantarme ha sido la siguiente, tan crucial como profunda : "¿qué le regalo a la infanta Leonor para su primer cumpleaños?".
Me hice esa pregunta a pesar de que la familia real hubiera tenido el amable detalle de no invitarme a la merienda en la Zarzuela para que me ahorrara tanto el regalo como la preocupación por no encontrar rastro en mi armario empotrado de la mínima indumentaria a la altura de tal evento mundano.
Es cierto que no es nada fácil saber cómo agradar a una niña que ya tenía por lo menos unos cincuenta sonajeros de plata en su cuña (¿por qué tanta plata? con lo bonito y colorido que son los de Fisher Price). ¿Qué le regala entonces cuando cumple un año? ¿un saxófono de oro? ¿unas cucharas de diamantes? No, qué va, muy vulgares hoy día las cucharas de diamantes, muy de nuevo rico, muy de Victoria Beckam. La familia real ya tiene vajilla de lujo como para invitar a todos los abolengos del planeta Tierra, inclusive las pletóricas dinastias petrolíferas del Golfo Pérsico.
No hubiera sabido con qué detalle obsequiarle a Leonor pero voy a mandarle algo virtual de todas formas (porque me parece mona, muy mona y algo ajena al alboroto mediático que su nacimiento y primeras andaduras por el mundo han provocado).
Voy a mandarle un "VALE POR UNA VIDA LIBRE".
(válido hasta el año 2.105 porque le atribuyo una esperanza de vida de 100 años, una cifra realista dados los avances de la medicina).
Esperemos que Leonor sepa sacarles provecho a sus genes plebeyos (¿genes plebeyos? ¿los hay? cuidado con todo lo que se refiere a una selección por los genes y recuerda los capítulos más negros de la eugenesia), es decir a su sangre normal. Su sangre normal, su sangre roja.
¿Qué le corre en las venas a la pequeña? ¿una mezcla de sangre azul y roja? es decir, ¡dios mío! ¡¡sangre violeta!! Depp Purple!!!
Le corre sangre de un color violeta profundo en las venas, el color republicano por antonomasia. ¿Entendéis ahora el revuelo que se armó cuando la casa real anunció que Felipe iba a casarse con una plebeya?
"¡¡No puede ser!!", se atragantó el carquísimo Jaime Peñafiel, "faltaría más que por culpa de la periodista divorciada nos saliesen infantes rebotados y rojos. "
Rojos, no. Violetas. O del color que se les antoje.
Feliz cumpleaños Leonor.
Sé del color que quieras, de todos los colores que quieras. Sé un arco iris si quieres. El arco iris del cielo, o de la paz, o de la libertad sexual, o de todo a la vez.
Haz de tu vida lo que quieras se cambie o no la ley sálica a raíz de tu nacimiento. No te tomes la corona como una fatalidad sino como una elección propia. Tómate la libertad (por si te apetece, claro) de recorrer el camino inverso al que emprendió tu madre, es decir de salir de la realeza para acercarte al mundo normal, normal sin comillas.
Se me ocurre algo : no dudes en cambiar los Borbones por los Bongos.
Sé Queen of the Bongo si te lo dice el corazón violeta ...
Papa was king of the Borbons, Mamá was queen of the telediario, I'll be the Queen of Bongo, Queen of the Bongo Bong ...
Wednesday, October 25, 2006
Propongo (ya que sé que entre mis hipotéticos lectores se esconden más seguidores del argentino que del norteamericano) que repliquemos instaurando cuanto antes el día internacional y ecuménico de Diego Armando Maradona, elegiendo por supuesto el santísimo día de su nacimiento, a saber el 30 de octubre (1960).
Así que preparados para tener unos días de vacaciones la semana que viene.
Mañana, nada más llegar al curro, colocad una foto de Diego en vuestro puesto de trabajo, convocad a vuestros jefes y cuando estos entren en el despacho/almacén/loquesea, rezad en voz alta :
"Santo Diego Armando, gracias por ofrecernos un puente tan largo. Ahora, gracias a ti, no trabajamos el día 30, con lo que aprovechamos la buena racha de descanso para celebrar Halloween al día siguiente, encadenamos con el 1 de noviembre y nos tomamos el 2 de noviembre para recuperarnos de tanta fiesta. "
¡Qué mal lo han hecho los japoneses! Si hubieran atrasado el día de Tom de 5 días para ponerlo el 11 de octubre, tendríamos por lo menos un puente del Pilar más largo.
Yo, desde luego, ya he elegido mi parroquia. Diego Armando for ever. Amén.
Tuesday, October 24, 2006
Friday, October 20, 2006

GOLFISTA VS SEVILLANA

Tuesday, October 17, 2006
FRASES Y BANDERAS OLVIDADAS
Con motivo del vigésimoquinto aniversario de los premios Príncipe de Asturias, el País semanal hizo un largo y tendido artículo sobre el tema y me llamó la atención entre muchas cosas interesantes (la bella entrevista al premiado arquitecto brasileño Óscar Niemeyer por ejemplo) frases sacadas de los discursos de los premiados a lo largo de las dos últimas décadas.
Dos de ellas merecen una mención especial :
" Porque detrás de nosotros hemos dejado cien años empapados de sangre (...) Hemos superado un conflicto que nadie creía - como muchos siguen sin creerlo - que pudiera ser llevado a su fin. Yo sí creo que podemos vivir de otra manera. " Yitzhak Rabin, cooperación internacional 1994,
"No vamos a construir una fortaleza Europa. No eliminamos las fronteras internas por una parte para levantar murallas externas. No es ésa la Europa que yo, personalmente, anhelo. Europa tiene un venturoso porvenir por delante si sigue abierta al mundo. " Helmut Kohl, cooperación internacional, 1996.
A Hitzhak Rabin, se lo cargaron un año y unos días después de que le entregaran el premio. De Helmut Kohl, casi ya no nos acordamos, sin embargo sólo han pasado respectivamente 12 o 10 años desde que se les han concedido el premio a los dos políticos. Y resulta que sus frases nos suenan raras y el mundo ha llegado a un tal punto de cinismo que las citas parecen sacadas del simpático delirio de un fumeta. ¿Europa no es una fortaleza? ¡Anda! pasame el hilo de alambres, tengo que alzar la valla de Melilla.
Da ganas de preguntarse lo que ha pasado desde entonces y nos viene a la cabeza nombres, nombres y fechas : falso escándalo Levinski, elección de Bush, torres gemelas, Irak y Palestina desgarrados, reelección de Bush, vallas, alambres, muros de separación entre Méjico y EEUU, entre Israel y Palestina (?).
Ahora no sé si la bandera de la paz para la Tierra Prometida le hubiera gustado a Rabin pero sí he leído en un libro dedicado al creador de esa bandera - el genial pintor/arquitecto/pensador (judío) austriaco Hundertwasser - que Simón Perez rechazó el proyecto alegando que adoptar la bandera sería como empezar la casa por el tejado.
Apasionado por los símbolos y convencido de su poder sobre los pueblos, Hundertwasser pensaba que el proyecto era un gesto de reconciliación entre los diferentes pueblos de Oriente Medio. Wishful thinking ... el artista tuvo que quedarse con las ganas de ver su proyecto hecho realidad : las respuestas de los jefes de Estado de los países árabes no fueron quizá tan tajantes como la de Peres pero ellos tampoco quisieron aceptar esa simbología mixta. ¿Y transgresora?
Y la bandera cayó en el olvido, en ese limbo donde tienen que marchitarse las palabras de Rabin, Kohl y de otros miles de pensadores o hombres de buena voluntad mientras que la situación no ha hecho más que empeorarse (cortas treguas aparte) en esta zona del globo.
Ahora, es sólo una postura romántica pensar lo que hubiera pasado si los hubieran aceptado la bandera del pintor pero lo cierto es que hoy día, quienes propusieran tal proyecto se verían expuestos, sin duda, a una fatwa. O se les tacharían de antisemitas. O ambas cosas.
Hace poco decía que a veces sentía una pizca de nostalgía de los noventa pero hoy tengo ganas de terminar con el título de una canción de Carlos Jean :
GIVE ME THE SEVENTIES
Friday, October 13, 2006

MATERAZZI : del cabezazo al Nobel
Hay varios tipos de cabezazos.
A Zinedine, se le fue la pinza en la final del mundial. El chaval careció por completo de intuición, vamos a ver : ¿a quién se le ocurre darle un cabezazo a un italiano cuando los italianos son los campeones mundiales ... de la comedia del arte?
Pero claro, el cabezazo es el hijo pequeño y despistado de la impulsión.
Aún no son sus memorias ni el relato de las sesiones de sicoanálisis a las que tuvo que someterse para superar el trauma del cabezazo sino sus pensamientos profundos, las confesiones de la voz burlona que le murmura insultos y bromas al oído : Materazzi acabar de publicar las 249 frases que pudo haber dicho a Zidane para cabrearle. Ni más ni menos.
No he leído el libro pero algo me dice que no se había publicado una obra de una profundidad metafísica tan grande desde la muerte de Borges (no confundidlo con Forges, Borges no podía dibujar viñetas porque era ciego al final de su vida).
Quizá haya aún más suspense en el libro del futbolista que en el código da Vinci.
Entonces, Materazzi ¿es el nuevo Dan Brown?
Si alguna productora llegue a comprar los derechos del libro, ¿qué tipo de pelí hará? ¿Algo muy realista al estilo del dogma danés? ¿una superproducción?
¿Actuarán los propios jugadores reconvirtiéndose en actores? (igual le viene de perlas a Zidane pero Materazzi no tiene que descentrarse demasiado ya que cuando se jubile piensa reconvertirse en escritor de best seller).
¿Eligirán a unos actores para encarnar a los jugadores? ¿Quién hará de Zidane? ¿Adam Sandler? ¿Roschdy Zem? ¿Jamel Debouzze? ¿EduSoto aka el Neng?
En fin, por lo menos a Materazzi no se le puede tachar de agarrado : los fondos recaudados irán a parar al UNICEF, santo Marco Materazzi ora pro nobis.
Y otra cosa : ¿será que el jugador de la selección italiana se encamina hacia el premio Nobel? ¿de literatura? ¿de (lucha) física?
¿Será que me perdí el libro en el que Mc Enroe recopilaba todos los insultos que espetó a los jueces de línea a lo largo de su carrera? ¿el en que Carlos Sainz se acuerda de las mejores frases que se le escaparon tras romper un motor?
Deportistas del mundo, no temáis a la jubilación precoz : la gran literatura os espera.
Os dejo : voy a zambullirme en el libro de Sete Gibernau en el que el autor desvela las oraciones que murmura a los dioses de la mecánica para conjurar la mala suerte.